top of page

Reflexiones e impacto de La LUZ de las NIÑAS en la ONU

El pasado 26 de marzo, celebramos el evento online “La LUZ de las NIÑAS en la ONU: Reflexiones e impacto», un espacio de intercambio y reflexión en el que las niñas y jóvenes que participaron en la reunión con la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas por los Derechos Humanos compartieron sus experiencias y aprendizajes. Este evento ha permitido profundizar en los ecos de esta importante iniciativa y debatir sobre los próximos pasos para seguir amplificando las voces de las niñas, junto al Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) y Fe y Alegría.



El webinar comenzó con una introducción de Laura Lora, responsable de Comunicación de la campaña La LUZ de las NIÑAS, quien destacó el propósito fundamental del encuentro: “dar visibilidad a las experiencias, desafíos y sueños de las niñas en distintas partes del mundo. Este encuentro es una oportunidad para compartir lo vivido en Ginebra con aquellas niñas que no pudieron viajar, pero que han sido parte esencial de este proceso colaborativo”.


En el evento participaron más de 100 personas, incluidas niñas de 9 países y representantes de diversas organizaciones, y también nos acompañaron directores y directoras de nuestras instituciones.


Daniel Villanueva SJ, Coordinador General de la Federación Fe y Alegría Internacional, también dirigió unas palabras a las personas asistentes, destacando:


«Gracias por seguir creyendo en este proceso, por sumar sus manos y corazones, y por dejarse iluminar, como nosotras y nosotros, por la luz de las niñas. Que esta sesión nos anime a seguir caminando, escuchando y actuando. Porque su voz no solo merece ser escuchada: merece transformar el mundo.»


Uno de los momentos centrales del evento fueron las intervenciones de las niñas y jóvenes que formaron parte de la reunión en Ginebra, en las que compartieron sus emociones, aprendizajes y el impacto de su participación.



Niñas y jóvenes que formaron parte de todo el proceso desde sus países - aunque no viajaron a Ginebra- compartieron también su experiencia. «Aprendí muchas cosas que me hicieron sentir bienvenida, que me hicieron sentir cómoda”, afirmó Alejandra, niña participante desde El Salvador, “me enseñó sobre mis derechos, me enseñó que como niña tengo valor y que tengo derechos que deben de ser cumplidos.


 
 
 

Comments


INFORMACIÓN

Si deseas conocer más sobre nosotros, trabajar como voluntario o tienes un proyecto de cooperación que desees proponernos, no dudes en contactarnos.

VISÍTANOS

Calle el Mediterráneo, No. 662 Colonia Jardines de Guadalupe, Antiguo Cuscatlán, La Libertad.

El Salvador

CONTACTO 

Teléfono: (+503) 2243-1282

comunicacionesfya@feyalegria.org.sv

Derechos Reservados © 2023 Fe y Alegría El Salvador 

bottom of page